REQUISITOS DE ACCESO A VPO/VPT EN EUSKADI
¿Cumplo realmente los requisitos de acceso a VPO/VPT exigidos en Euskadi?

El Decreto 39/2008 y el resto de normativa de desarrollo regula los requisitos de acceso a la vivienda de protección pública en Euskadi.
Son tres los requisitos principales exigidos a toda persona que opte a una VPO/VPT en Euskadi:
- Encontrarse en situación de necesidad de vivienda. Lo que se acreditará aportando un certificado emitido por la Hacienda Foral correspondiente en el que se refleje que la persona optante carece de vivienda en propiedad durante los dos años anteriores a la fecha de referencia.
- Encontrarse empadronado/a y residir efectivamente en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
- Acreditar una renta de entre 9000€ y 39.0000€ para las optantes a VPO y 15.000€ y 50.000€ para las optantes a VPT.
Estas son las condiciones básicas a cumpilr. Sin embargo, existen infinidad de factores que condicionan el cumplimiento de los anteriores requisitos:
- Reglas sobre la determinación de la fecha de referencia en relación al criterio de necesidad de vivienda ¿a partir de qué momento debo contar hacia atrás dos años sin vivienda en propiedad? Dependerá de que se trate de una primera o segunda transmisión y del tipo de promoción de vivienda.
- ¿Cuáles son las excepciones al criterio de necesidad de vivienda? Tener una vivienda en propiedad o usufructo no siempre supone la exclusión como persona optante a VPO/VPT.
- ¿Cuánto tiempo debo llevar empadronado/a y desde cuándo se comienza a computar dicho plazo?
- ¿Cómo influye en el requisito de residencia efectiva el desplazamiento temporal fuera de la CAPV por motivos laborales?
- ¿Puedo casarme o constituir una pareja de hecho si tengo una VPO/VPT?¿cómo afecta esta cuestión al requisito de renta?
- ¿Y si tengo hijos, cómo se computa el requisito de renta? ¿hasta qué edad pueden computar mis hijos en la valoración del requisito de renta?
- ¿Qué es el requisitos de unidad convivencial?
- Etc.
Existen múltiples normas que desarrollan estos requisitos y el modo de interpretarlos, lo que provoca que no siempre sea sencillo tener claro si los cumplimos y si podemos optar a este tipo de viviendas protegidas.
Es importante tener clara esta cuestión, ya que suele ser habitual que los contratos privados de compraventa que se firman en promociones privadas o los contratos de adjudicación en la cooperativas de viviendas, contengan cláusulas en las que los compradores declaran cumplir los requisitos exigidos por la normativa y aceptan que se les penalice económicamente en caso de que, finalmente, el Departamento de Vivienda acabe denegando el visado de sus contratos.
También es importante que, si vas a comprarte una VPO/VPT conozcas y te informes adecuadamente sobre los requisitos a cumplir para su futura venta.
Evita pasos en falso y consulta con nuestra área de derecho inmobiliario para actuar de la forma más segura en la compra de tu vivienda.