top of page

Nuevo índice de referencia para la actualización de contratos de alquiler de vivienda formalizados a partir de mayo del 2023.

Foto del escritor: Ander BilbaoAnder Bilbao

Nuevo índice de actualización de la renta del alquiler a partir del 2025.

A partir del 1 de enero, el IPC dejará de ser el índice de referencia para los contratos firmados tras el 25 de mayo del 2023 y se establecerán mecanismos de ajuste si hay subidas superiores al 2%.


La nueva Ley de Vivienda 12/2023 preveía la aprobación, antes del 31 de diciembre del 2024, de un nuevo índice de referencia para la actualización anual de la renta de alquiler. El objeto que busca la Ley es “evitar incrementos desproporcionados en la renta de los contratos de arrendamiento”. Este nuevo índice se calculará tomando como base:


  1. El Índice de Precios de Consumo

  2. El Índice de Precios de Consumo subyacente (la inflación subyacente, que excluye alimentos frescos y productos energéticos por considerarse muy volátiles)

  3. Un tercer valor que tiene en cuenta la evolución de los anteriores


Este nuevo índice será el valor mínimo de las 3 anteriores referencias y será publicado mensualmente por el INE. A estas diferencias se le aplicará un coeficiente moderador en consideración a las circunstancias del mercado del alquiler de vivienda. El índice, que se publicará mensualmente, también incorpora mecanismos de corrección si hay subidas superiores al 2%.


Su aplicación se limitará a aquellos contratos formalizados a partir del 25 de mayo del 2023, siempre y cuando se recoja en los mismos la correspondiente cláusula de actualización anual de la renta. Es importante aclarar, en este sentido, que el artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos establece la posibilidad de pactar una actualización anual de la renta, pero de ningún modo lo percibe como una cuestión preceptiva o automática, quedando el pacto al respecto en manos de las partes contratantes.


El segundo párrafo de dicho artículo remite al IPC como índice de referencia en caso de que las partes contratantes pacten una cláusula de actualización anual de renta sin indicar índice referenciado. Es esta aplicación supletoria la que modifica la le 12/2023 para los contratos posteriores al 25 de mayo del 2023 y, con carácter obligatorio, para los contratos de arrendamiento de vivienda ubicada en zona tensionada.


Si tienes dudas sobre el modo de regular la actualización de la renta en tu contrato de arrendamiento...



Abogados inmobiliarios

29 visualizaciones0 comentarios

Comentários


bottom of page