¿Cómo consultar el alquiler máximo en las zonas tensionadas?
- Ander Bilbao

- 6 oct
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 oct

La web oficial del Gobierno de España para consultar el alquiler máximo que corresponde a tu vivienda es el Sistema Estatal de Referencia de Precios de Alquiler de Vivienda, disponible en:
¿Cómo funciona esta herramienta?
Este sistema forma parte de la Ley por el Derecho a la Vivienda y tiene como objetivo limitar los precios del alquiler en zonas tensionadas. Aquí te explico cómo usarlo paso a paso:
1. Acceso y búsqueda de la vivienda
Debes introducir la referencia catastral del inmueble. Si no la conoces, puedes obtenerla en la Sede Electrónica del Catastro.
2. Datos del inmueble
El sistema te pedirá completar información como:
Certificado energético
Estado de conservación
Si tiene ascensor, garaje, conserje, piscina, etc.
Si está amueblado
3. Resultado
Con esos datos, el sistema calcula un rango de precios orientativo (mínimo y máximo) para el alquiler mensual.
El valor superior del rango es el tope máximo permitido en zonas tensionadas.
4. Informe descargable
Puedes descargar un informe en PDF con todos los datos del inmueble y el rango de precios.
Incluye un código identificador para futuras consultas rápidas.
¿Qué es una zona tensionada?
Son áreas donde hay alta demanda de vivienda y los precios están descontrolados. Las comunidades autónomas son las encargadas de declarar estas zonas. En ellas, el precio del alquiler no puede superar el valor máximo del índice.
¿Y si quieres calcular cuánto puede subir tu alquiler?
El Ministerio también ofrece una calculadora oficial para saber cuánto puede subir tu alquiler según el tipo de contrato.
¿Cómo se aplica el índice de alquiler en Euskadi?
En Euskadi, la aplicación del índice de precios de referencia del alquiler se está desarrollando de forma progresiva y adaptada a la realidad fiscal y estadística de cada territorio. Aquí te explico cómo funciona y qué municipios están afectados:
Sistema Estatal SERPAVI: Euskadi se ha incorporado al sistema estatal de referencia de precios de alquiler (SERPAVI), que permite calcular el precio máximo de alquiler en zonas tensionadas.
Territorios con datos disponibles:
Gipuzkoa: Ya está plenamente integrado en el sistema. Municipios como Donostia, Irun, Errenteria, Lasarte-Oria y Zumaia tienen el índice en vigor desde el 1 de octubre de 2025.
Bizkaia y Álava: Están en proceso. Se espera que los índices estén disponibles en Bizkaia en 2026 y en Álava en el primer semestre de 2026, una vez que las Haciendas Forales faciliten los datos tributarios necesarios.
¿Dónde se aplica el límite de precios?
En zonas tensionadas, el precio del alquiler:
No puede superar el del último contrato (si ha estado alquilado en los últimos 5 años).
Debe ajustarse al índice oficial si es un gran tenedor o si la vivienda no ha estado alquilada en ese periodo.
Duración de los contratos:
Se permite a los inquilinos solicitar prórrogas extraordinarias de hasta 3 años, manteniendo el precio del último contrato.
📍 Municipios declarados como zonas tensionadas
Hasta octubre de 2025, 43 municipios han sido declarados zonas tensionadas en Euskadi, lo que afecta a más del 67% de la población vasca. Algunos ejemplos:
Álava: Vitoria-Gasteiz
Bizkaia: Bilbao, Barakaldo, Getxo, Portugalete, Santurtzi, Basauri, Sestao, Leioa, Galdakao, Ermua, Sopela, Derio, Gorliz, Elorrio, Lekeitio
Gipuzkoa: Donostia, Irun, Errenteria, Lasarte-Oria, Zumaia, Zarautz, Hondarribia, Orio, Tolosa, entre otros.
🛠️ Herramientas disponibles
Consulta del índice estatal: SERPAVI - Ministerio de Vivienda
Estadística del mercado de alquiler en Euskadi (EMA): Gobierno Vasco - EMA
¿Tienes más preguntas sobre tu contrato de alquiler?





Comentarios